lunes, 7 de diciembre de 2015

MENSAJE AL GOBIERNO DE PARTE DE UN VERDADERO REVOLUCIONARIO

MENSAJE AL GOBIERNO DE PARTE DE UN VERDADERO REVOLUCIONARIO
El pueblo le mandó una lectura al gobierno y no la están leyendo cómo el pueblo se las dio, según declaraciones posteriores a las elecciones de parte del gobierno. La guerra económica existe esa es la realidad y la oposición están usando las herramientas que tienen el error del estado fue dejarla aplicar y la población no votó a favor de la oposición sino que le aplico un voto castigo por dejarse aplicar la guerra económica, porque ellos tienen los medios de producción. Mientras el gobierno no lea con el código adecuado va a ir en decadencia, y es una lástima porque el proyecto de Chávez es el más idóneo para nuestro país, pero estos parásitos que están en el gobierno no lo están aplicando como lo dejo Chávez en su lineamiento. La oposición ya sabemos para donde van porque ellos no han escondido nunca su propósito y pendejo nosotros como revolucionario que nos la dejamos aplicar. En el gobierno hay muchos opositores infiltrados y muchos chavistas sucios que están es porque, consiguen para sus intereses individualista, salgamos de ellos y triunfaremos en el tiempo porque si no, no veremos la luz en el tune, y esto que dejo Chávez se va a derrumbar.

Licdo. Omar Hidalgo

sábado, 7 de noviembre de 2015

BOLETA ELECTORAL CIRCUITO 2 ESTADO ARAGUA


CANDIDATOS INDEPENDIENTES 6D

Conozca los candidatos independientes a la Asamblea Nacional

Foto: CNE / Archivo
El CNE indicó que hasta el pasado jueves 6 de agosto, 1.270 postulaciones fueron procesadas, de las cuales 856 fueron admitidas | Foto: CNE / Archivo
Varios disidentes han surgido como una tercera alternativa entre la oposición y el oficialismo, creando así un posible escenario en el que ambos bandos tradicionales pierdan un número significativo de votos

Siete nuevos partidos políticos se incorporaron al Gran Polo Patriótico (GPP) de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, según informó el jefe del Comando de Campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez.
Un total de 32 partidos en alianza inscribieron a 334 candidatos en la lista para los comicios electorales.
Organización Renovadora Auténtica (ORA), Piensa en Democracia (Piedra),  Poder Laboral, Podemos, Partido Joven, Juan Bimba y el PRT son los siete partidos que se unieron al bando oficialista.
Por el lado de la oposición, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó el pasado 5 de agosto una lista de 94 candidatos para aspirar por la mayoría de las curules del Parlamento.
Henry Ramos Allup y Richard Blanco son los nombres que encabezan los aspirantes para el Distrito Capital, mientras que en Miranda, Julio Borges, Freddy Guevara y María Corina Machado fueron los nombres más llamativos, hasta que la exdiputada fue inhabilitada para optar por cargos públicos durante un año.
"Alcanzamos las alianzas perfectas. Habrá un solo candidato por cada lugar", señaló el secretario general de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, durante el anuncio de los postulados opositores.
"Candidatos independientes salen a flote"
Pese a que los candidatos del Gran Polo Patriótico y la Mesa de la Unidad Democrática han encabezado la lista de aspirantes, varios disidentes han surgido como una tercera alternativa entre la oposición y el oficialismo, creando así un posible escenario en el que ambos bandos tradicionales pierdan un número significativo de votos.
Marcela Máspero
Es candidata al Parlamento por el circuito cuatro del estado Miranda. La sindicalista y presidenta de la Unión Nacional de Trabajadores (Unete) rompió relaciones con el chavismo antes de formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Maspero señaló que tanto en el PSUV como en la MUD no existen dirigentes sindicales que representen a los trabajadores.
Eduardo Gómez Sigala
El actual diputado por el estado Lara presentó su reelección para el circuito tres de la entidad. El respaldado por el partido Movimiento al Socialismo (MAS) acusó al gobernador Henri Falcón de imponer a los candidatos al Parlamento de ese estado, y expresó que el oficialismo intenta crear una “oposición”, donde Falcón estaría involucrado.
Berenice Gómez
La periodista conocida como “La Bicha” presentó su candidatura respaldada por el partido Bandera Roja para el circuito 3 del municipio Libertador, Caracas, que comprende las parroquias San Bernardino, El Recreo, Candelaria, San Agustín y San Pedro.
“Vivo en libertador, nací en Candelaria, tengo 20 años de lucha contra el comunismo”, indica Gómez en su cuenta de Twitter.
María Bolívar
El Partido Democráticos Unidos por la Paz y la Libertad (Pdupl), inscribió la candidatura de Bolívar por el circuito cuatro del estado Zulia que comprende las parroquias Venancio, Idelfonso Vásquez, y Antonio Borjas Romero; del municipio Maracaibo.
La ex candidata presidencial asegura que de resultar electa al Parlamento no solo defenderá el derecho de los venezolanos: “Junto a los electores le cambiaremos la cara al oeste de Maracaibo que ha sido abandonado por quienes ostentan el poder”, indicó.
Laided Salazar
Su candidatura fue presentada por el MAS para el circuito 1 del estado Aragua, integrado por los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry y Costa de Oro.
La capitana de la Aviación fue condenada a ocho años y siete meses por instigación a la rebelión y faltas al decoro militar, luego de ser vinculada a un presunto golpe de estado contra el presidente Nicolás Maduro.
Actualmente, Salazar se encuentra aislada en la cárcel de Uribana, un centro de reclusión civil; caso contrario a la cárcel militar de Ramo Verde.
El dato
Hasta los momentos se desconoce la  cifra exacta de los candidatos disidentes del PSUV, debido a que el proceso de admisión de postulaciones del CNE concluyó este miércoles 12 de agosto.
El ente electoral indicó que hasta el pasado jueves 6 de agosto, 1.270 postulaciones fueron procesadas, de las cuales 856 fueron admitidas. Un total de 3.949 solicitudes se registraron en el Sistema Automatizado de Postulaciones.

domingo, 1 de noviembre de 2015

JUSTICIA SOCIAL






Justicia Social

Cualidad de justo

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
"por encima de todo deben primar la justicia y la igualdad"

sábado, 31 de octubre de 2015

IGNORANCIA



POR LA IGNORANCIA NOS HAN DOMINADO MÁS QUE POR LA FUERZA

Recordar a Bolívar todas las mañanas debería ser de obligatorio cumplimiento para los gobernantes y para la sociedad toda, ese ejercicio nos ahorraría muchas dificultades y derrotas.
Bolívar, ese gigante, en su lecho de muerte, haciendo un recuento de su vida, de sus mil batallas, con la comprensión única de la geopolítica y de la condición humana que surge de las guerras por causas nobles, nos legó una alerta condensada en una frase: "Colombianos, han abusado de vuestra credulidad".
Reafirmaba su pensamiento anterior, "un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción". En aquella habitación retumbó como un rayo la triste realidad: la Revolución fue derrotada, el Padre de la Patria moría pobre, abandonado, por la ignorancia de quienes debían aclamarlo.  
Es así, todo proceso que pretenda ser revolucionario debe tener al estudio, a la teoría revolucionaria, en lugar privilegiado. No es posible hacer una Revolución sin una vigorosa teoría revolucionaria. Si por el contrario se desprecia la teoría, si se sacrifica en el altar del pragmatismo, del activismo sin sentido, se está condenando el proceso a la derrota, no habrá Revolución.
Es una forma de dominación muy poderosa, y muy usada por la socialdemocracia, despreciar el estudio, hacer creer a los humildes que es malo saber. De esta manera, desprestigian, lanzan improperios a la ciencia, a la filosofía. Les aterra la teoría revolucionaria, le temen más que a cualquier burgués. Esa actitud sumerge a la masa humilde en la ignorancia, la desarma, hace imposible su liberación, recordemos al "Juan Bimba” adeco. En contraste, las clases dominantes estudian, se apropian del conocimiento y la cultura universal, y hacen de ese conocimiento arma eficaz de dominación.
Las dictaduras utilizan también la fuerza para protegerse del conocimiento, de la inteligencia. Recordemos el cerco violentísimo que el imperio español mantenía sobre las colonias americanas, impedía la entrada de libros, de ideas libertarias de Europa, la censura de la inquisición era bestial. Los fascistas quemaron libros y asesinaron poetas.
Ahora que recrudece la lucha ideológica decisiva para el futuro revolucionario, aparece con fuerza el ataque a las ideas, la castración de la discusión. Por ahora se reduce al uso de la poderosa maquinaria estatal para desprestigiar ideas y personas, desde la más alta cúpula se excluyen, sin argumentos, las críticas, se injuria, se denigra a los escritores, se amputan sus canales de comunicación. Se califica groseramente de “gamelote” a los argumentos, se deforman las tesis, pensar pasa a ser un delito, es una rebelión estudiar, el saber es una mácula que mancilla.
No ayuda a nadie responder todas las necedades que se aducen para justificar esta posición absurda. Nos limitaremos a decir, a alertar, que nunca se ha dado una Revolución triunfante sin la teoría, y que todas las Revoluciones derrotadas lo fueron antes en la teoría.
Cada uno que asuma su responsabilidad, allá aquellos que desarman a la masa, a la Revolución, que la privan del conocimiento. Pasarán a la historia como los sepultureros del Socialismo, más allá de sus rutilantes triunfos sobre los "reyes del gamelote". Sólo lamentamos que ese camino equivocado nos lleva a un barranco por donde caeremos todos en las zarpas del fascismo, los que estudian y los que no. Es una lástima que esta valiosa oportunidad de cumplir el sueño de tantos gigantes se pierda, no en los ataques del oligarca, sino en las pequeñeces de los que debían ser inmensos.
Para despedirnos, dejamos estas dos frases del hombre raíz del árbol primigenio de esta Revolución, Simón Rodríguez:

"Si se hubiera malogrado, en la ignorancia general, el talento de los escritores que nos han instruido, ¿qué sabríamos?"
Sociedades Americanas en 1828

"Nadie hace bien lo que no sabe; por consiguiente nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte".
Defensa de Bolívar


LO GRATIS LO SUYO


SUELDO MINIMO


miércoles, 28 de octubre de 2015

Definición de Programas Nacionales de Formación

Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela. Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo integral y tecnológico del país.
Los Programas Nacionales de Formación (PNF), tienen la finalidad de transformar las áreas científico-humanísticas para concebir a la educación como una formación integral y liberadora, en la cual la formación técnico-científica debe estar acompañada con una sólida formación humanista, cultural, ambiental, critica, creadora, innovadora y socio-política. Donde los seres humanos no solo puedan auto desarrollarse sino que participen en el contexto de la nueva República Socialista que se quiere.
Los PNF plantean el mejoramiento de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje haciéndola más humanista, así como la función de la Universidad, tanto en la formación integral liberadora (educación), la creación intelectual (investigación) y la vinculación social (extensión).

MALLA CURRICULAR GESTIÓN AMBIENTAL DIURNO



PNF: 130 - GESTION AMBIENTAL - MODALIDAD DIURNA
Trayecto I
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13003 - ANALISIS DEL DATO ESTADISTICO I REGULAR 4
13007 - BASES DEL CONOCIMIENTO REGULAR 3
13008 - BASES ECOLOGICAS DE SISTEMAS AMBIENTALES EN VENEZUELA REGULAR 4
13020 - ETICA REGULAR 2
13024 - FRANCES REGULAR 3
13025 - GLOBALIZACION, COMUNICACION Y CULTURA REGULAR 2
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13034 - PROYECTO I DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES TEORIA Y PRACTICO REGULAR 8
2
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13004 - ANALISIS DEL DATO ESTADISTICO II REGULAR 4
13009 - BIODIVERSIDAD Y SOCIODIVERSIDAD REGULAR 4
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13032 - PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO REGULAR 2
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13034 - PROYECTO I DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES TEORIA Y PRACTICO REGULAR 6
13039 - TECNICA DE ANALISIS ESPACIAL REGULAR 4
Trayecto II
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13012 - CICLOS BIOGEOQUIMICOS REGULAR 6
13015 - ECONOMIA ECOLOGICA REGULAR 3
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13028 - LEGISLACION Y POLITICAS PUBLICAS REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13035 - PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL TEORIA Y PRACTICO REGULAR 8
2
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13002 - AMBIENTE, DESARROLLO Y SALUD REGULAR 3
13010 - CALIDAD AMBIENTAL I REGULAR 3
13017 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13022 - EVALUACION DE SISTEMAS NATURALES REGULAR 4
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13035 - PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL TEORIA Y PRACTICO REGULAR 8
13040 - PRACTICA PROFESIONALES (PASANTIA COMO REQUISITO DE GRADO) REGULAR 2
Trayecto III
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13006 - ASPECTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA REGULAR 4
13011 - CALIDAD AMBIENTAL II REGULAR 4
13017 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13031 - ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGULAR 4
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13036 - PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE TEORIA Y
PRACTICO
REGULAR 8
2
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13011 - CALIDAD AMBIENTAL II REGULAR 4
13016 - ECOREGIONES REGULAR 4
13019 - ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA REGULAR 3
13023 - FORMAS DE RACIONALIDAD Y PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS REGULAR 4
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13036 - PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE TEORIA Y
PRACTICO
REGULAR 8
Trayecto IV
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13005 - ARTE Y ECOLOGIA REGULAR 4
13013 - DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES REGULAR 4
13014 - DESARROLLO E INTEGRACION DE AMERICA LATINA REGULAR 4
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13037 - PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA
TEORIA Y PRACTICO
REGULAR 8
13038 - REDES SOCIALES, PLANIFICACION Y GESTION REGULAR 4
2
13001 - ALEMAN REGULAR 3
13013 - DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES REGULAR 4
13017 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13018 - ESCENARIOS ENERGETICOS REGULAR 4
13021 - ETICA DE LA SUSTENTABILIDAD REGULAR 4
13024 - FRANCES REGULAR 3
13026 - INGLES REGULAR 3
13027 - ITALIANO REGULAR 3
13029 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13030 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13033 - PORTUGUES REGULAR 3
13037 - PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA
TEORIA Y PRACTICO
REGULAR 8

MALLA CURRICULAR DE GESTIÓN AMBIENTAL NOCTURNO



PNF: 131 - GESTION AMBIENTAL - MODALIDAD NOCTURNA Y FINES DE SEMANA
Trayecto I
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13103 - ANALISIS DEL DATO ESTADISTICO I REGULAR 4
13107 - BASES DEL CONOCIMIENTO REGULAR 3
13108 - BASES ECOLOGICAS DE SISTEMAS AMBIENTALES EN VENEZUELA REGULAR 4
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13134 - PROYECTO I DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES TEORICO Y PRACTICO REGULAR 8
2
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13104 - ANALISIS DEL DATO ESTADISTICO II REGULAR 4
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13132 - PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO Y VENEZOLANO REGULAR 2
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13134 - PROYECTO I DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES TEORICO Y PRACTICO REGULAR 8
13139 - TECNICA DE ANALISIS ESPACIAL REGULAR 4
3
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13109 - BIODIVERSIDAD Y SOCIODIVERSIDAD REGULAR 4
13120 - ETICA REGULAR 2
13124 - FRANCES REGULAR 3
13125 - GLOBALIZACION, COMUNICACION Y CULTURA REGULAR 2
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13134 - PROYECTO I DIAGNOSTICO INTEGRAL DE SITUACIONES AMBIENTALES TEORICO Y PRACTICO REGULAR 8
Trayecto II
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13112 - CICLOS BIOGEOQUIMICOS REGULAR 6
13115 - ECONOMIA ECOLOGICA REGULAR 3
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13128 - LEGISLACION Y POLITICAS PUBLICAS REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13135 - PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL TEORIA Y PRACTICO REGULAR 8
2
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13102 - AMBIENTE, DESARROLLO Y SALUD REGULAR 3
13110 - CALIDAD AMBIENTAL I REGULAR 4
13117 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13122 - EVALUACION DE SISTEMAS NATURALES REGULAR 4
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13135 - PROYECTO II EDUCACION Y EVALUACION AMBIENTAL TEORIA Y PRACTICO REGULAR 8
13140 - PRACTICA PROFESIONAL (PASANTIA COMO REQUISITO DE GRADO) REGULAR 2
Trayecto III
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13106 - ASPECTOS AMBIENTALES DE LA INDUSTRIA REGULAR 4
13111 - CALIDAD AMBIENTAL II REGULAR 4
13117 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13131 - ORDENAMIENTO TERRITORIAL REGULAR 4
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13136 - PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE TEORIA Y
PRACTICO
REGULAR 8
2
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13111 - CALIDAD AMBIENTAL II REGULAR 4
13116 - ECOREGIONES REGULAR 4
13119 - ESTADO, DEMOCRACIA Y CIUDADANIA REGULAR 3
13123 - FORMAS DE RACIONALIDAD Y PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS REGULAR 4
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13136 - PROYECTO III REHABILITACION DE ECOSISTEMAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE TEORIA Y
PRACTICO
REGULAR 8
Trayecto IV
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13105 - ARTE Y ECOLOGIA REGULAR 4
13113 - DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES REGULAR 4
13114 - DESARROLLO E INTEGRACION DE AMERICA LATINA REGULAR 3
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13137 - PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA
TEORIA Y PRACTICA
REGULAR 8
13138 - REDES SOCIALES, PLANIFICACION Y GESTION REGULAR 4
2
13101 - ALEMAN REGULAR 3
13113 - DERECHO AMBIENTAL Y MARCO LEGAL DEL MANEJO INTEGRAL DE RECURSOS NATURALES REGULAR 4
13117 - ELECTIVA ELECTIVA 3
13118 - ESCENARIOS ENERGETICOS REGULAR 4
13121 - ETICA DE LA SUSTENTABILIDAD REGULAR 4
13124 - FRANCES REGULAR 3
13126 - INGLES REGULAR 3
13127 - ITALIANO REGULAR 3
13129 - LENGUA DE SENAS REGULAR 3
13130 - LENGUAS INDIGENAS REGULAR 3
13133 - PORTUGUES REGULAR 3
13137 - PROYECTO IV GESTION AMBIENTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA Y CALIDAD DE VIDA
TEORIA Y PRACTICA
REGULAR 8

martes, 27 de octubre de 2015

ADMINISTRACIÓN

NUEVA MALLA CURRICULAR


PNF: 234 - ADMINISTRACION ( MALLA NUEVA )
Trayecto I
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
1001 - FUNDAMENTO DE LA ADMINISTRACION REGULAR 3
1002 - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION REGULAR 3
1003 - CONTABILIDAD I REGULAR 3
1004 - FORMACION SOCIOCRITICA I REGULAR 3
1005 - PROYECTO I REGULAR 6
1006 - OPERACIONES FINANCIERAS REGULAR 3
1007 - TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA REGULAR 2
1009 - IDIOMAS I REGULAR 4
2
1001 - FUNDAMENTO DE LA ADMINISTRACION REGULAR 3
1003 - CONTABILIDAD I REGULAR 3
1004 - FORMACION SOCIOCRITICA I REGULAR 3
1005 - PROYECTO I REGULAR 6
1008 - TEORIA Y PRACTICA DEL MERCADEO REGULAR 4
1009 - IDIOMAS I REGULAR 4
1010 - TALLER DE ESTADISTICA TALLER 2
3
1001 - FUNDAMENTO DE LA ADMINISTRACION REGULAR 3
1003 - CONTABILIDAD I REGULAR 3
1004 - FORMACION SOCIOCRITICA I REGULAR 3
1005 - PROYECTO I REGULAR 6
1009 - IDIOMAS I REGULAR 4
1011 - DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE REGULAR 2
1012 - DEPORTE,ARTE Y RECREACION I REGULAR 4
Trayecto II
Periodo Unidad Curricular Tipo UC Horas
1
1013 - ORGANIZACION Y SISTEMA REGULAR 3
1014 - TALENTO HUMANO REGULAR 4
1015 - CONTABILIDAD II REGULAR 3
1016 - FORMACION SOCIOCRITICA II REGULAR 3
1017 - PROYECTO II REGULAR 6
1020 - DEBERES FORMALES DEL CONTRIBUYENTE ISLR REGULAR 2
2
1013 - ORGANIZACION Y SISTEMA REGULAR 3
1015 - CONTABILIDAD II REGULAR 3
1016 - FORMACION SOCIOCRITICA II REGULAR 3
1017 - PROYECTO II REGULAR 6
1022 - CALIDAD Y GESTION AMBIENTAL ORGANIZACIONAL (ELECTIVA I) REGULAR 4
1023 - SEMINARIO DE HABILIDADES DIRECTIVAS I REGULAR 4
1024 - TALLER CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL TALLER 2
3
1002 - TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION REGULAR 3
1015 - CONTABILIDAD II REGULAR 3
1016 - FORMACION SOCIOCRITICA II REGULAR 3
1017 - PROYECTO II REGULAR 6
1025 - BANCA, SEGURO Y SERVICIO (ELECTIVA II) REGULAR 4
1026 - ADMINISTRACION DE EMPRESAS DE TURISMO (ELECTIVA II) REGULAR 4
1027 - ADMINISTRACION HOTELERA (ELECTIVA II) REGULAR 4
1028 - GESTION DE EMPRESAS AGROPECUARIA Y PESQUERA (ELECTIVA II) REGULAR 4
1029 - ADMINISTRACION DE COSTO REGULAR 3
1030 - MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES REGULAR 3
1031 - GESTION DE EMPRESAS PETROLERAS (ELECTIVA II) REGULAR 4